El hipismo en Venezuela, una tradición que ha resistido el paso del tiempo y las adversidades económicas, sigue siendo un punto de encuentro para la pasión y el espíritu competitivo. En los últimos eventos celebrados en el Hipódromo La Rinconada, el corazón hípico de Caracas, hemos sido testigos de momentos que reafirman el amor por este deporte.

El domingo 28 de abril de 2024, La Rinconada presentó un programa de diez competencias, marcando la reunión número 16 del año, que inició a la 1:30 pm. Este evento no solo ofreció un espectáculo emocionante para los aficionados, sino que también demostró la vitalidad y el compromiso de los organizadores para mantener viva la llama del hipismo en el país.

El juego favorito de muchos venezolanos, el 5y6 nacional, comenzó a las 3:10 de la tarde, con la primera válida reservada para caballos de cuatro años, debutantes o no ganadores, en una distancia de 1.400 metros1. Con un premio adicional especial de $7.600, doce ejemplares compitieron por la victoria, mostrando la calidad y el potencial del hipismo venezolano.

Uno de los momentos más destacados fue la victoria de Invencible, que lució imponente en su carrera, y Snow Sensations, que se llevó los acumulados bajo la tutela de Juan Carlos García Mosquera1. Estos ejemplares no solo brillaron por su rendimiento, sino que también simbolizan la esperanza y el futuro prometedor del hipismo en Venezuela.

El aumento progresivo en el monto recaudado cada semana por el 5 y 6 Nacional refleja la popularidad y el arraigo de este pasatiempo entre los venezolanos. Además, la presencia de figuras emergentes y la participación de jinetes y entrenadores venezolanos en eventos internacionales, como en Estados Unidos, son un claro indicativo del talento y la dedicación que caracteriza a los profesionales del hipismo venezolano.

El hipismo en Venezuela continúa siendo un deporte que despierta pasiones y congrega a multitudes. A pesar de los desafíos, la comunidad hípica se mantiene firme, y eventos como los recientes en La Rinconada son una muestra de su resiliencia y su deseo de seguir adelante. Con cada carrera, con cada victoria, el hipismo venezolano se fortalece y se proyecta con más fuerza hacia el futuro.

¡Que viva el hipismo venezolano!

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?